Cada 15 de Octubre se celebra en todo el mundo el día mundial del lavado de manos, esta cita promovida por la ONU busca concienciar en todo el mundo como esta acción puede salvar vidas. El lavado de manos es primordial para prevenir multitud de enfermedad...
Leer masSon diversos los riesgos psicosociales que pueden plantearse en una empresa, y sobre todos ellos hay que intervenir, priorizando los que puedan generar más riesgo a los trabajadores en función de los resultados obtenidos en ...
Leer masLa aplicación de productos fitosanitarios en los cultivos es necesaria para evitar pérdidas inaceptables de la producción agrícola. Sin embargo, puede llegar a plantear riesgos para la salud de las personas que trabajan con esos productos...
Leer masLlega el nuevo curso escolar y con ello la vuelta a la rutina, La Dra Filo Gracia nos deja una serie de consejos para asegurar una vuelta al cole saludable...
Leer masEl síndrome del túnel carpiano (STC) afecta a un 3% de la población general, con una mayor incidencia en mujeres entre las décadas cuarta y sexta de la vida. En los últimos años está creciendo la cantidad d...
Leer masHoy en día el ordenador es más que una herramienta de trabajo, lo utilizamos prácticamente para todo y gracias a su portabilidad podemos utilizarlo en cualquier sitio. Esto es una ventaja, pero tambíen puede ser un problema ya ...
Leer masCuidar la salud durante el embarazo es muy importante, tanto para la salud de la madre como para el bebé. No debes faltar a las visitas médicas ni dejar los controles analíticos pues puede resultar comprometida tu salud y la del beb&e...
Leer masLas lesiones osteomusculares, sobre todo las que afectan a la espalda, cuello y extremidades superiores, son el problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente entre la población trabajadora. Los trastornos musculoesquel&eacu...
Leer masLa OMS alerta en su último estudio sobre una caída de la actividad física a nivel global que puede repercutir negativamente en los datos de salud a nivel mundial....
Leer masTomar conciencia del problema del ruido es el primer paso para comenzar a reducir la exposición. Combatir y reducir el ruido es posible. Realizarlo es una necesidad, porque representa una oportunidad para nuestra salud y calidad de vida laboral y p...
Leer mas