
En la actualidad, la transformación digital está marcando una nueva era en la prevención de riesgos laborales (PRL). La incorporación de sistemas digitales inteligentes y dispositivos ponibles en el entorno laboral no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también mejora la protección y bienestar de las personas trabajadoras, optimizando las condiciones de seguridad en tiempo real.
¿Qué son los sistemas digitales inteligentes en la PRL?
Los sistemas digitales inteligentes son plataformas que combinan tecnologías avanzadas como sensores, inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT) y dispositivos wearables o ponibles para proporcionar datos en tiempo real sobre el estado del entorno laboral y la salud de las personas trabajadoras. Esta tecnología permite la detección temprana de riesgos y una respuesta rápida ante situaciones peligrosas.
Dispositivos ponibles: cómo funcionan y sus ventajas
Los dispositivos ponibles o wearables son herramientas tecnológicas que las personas trabajadoras llevan consigo para monitorear diversas variables, como la actividad física, la temperatura corporal o la exposición a agentes peligrosos. Algunos ejemplos incluyen:
- Cascos inteligentes: Pueden medir la exposición a ruido, vibraciones o golpes. Algunos modelos también detectan si la persona ha sufrido una caída.
- Ropa inteligente: Integrada con sensores para monitorear la temperatura, ritmo cardíaco o signos de fatiga.
- Pulseras y relojes inteligentes: Miden el nivel de esfuerzo físico y proporcionan alertas cuando se exceden los límites seguros.
- Gafas de realidad aumentada: Proporcionan información en tiempo real sobre procedimientos, riesgos o rutas de evacuación.
Beneficios de los sistemas digitales inteligentes en la PRL
- Monitoreo continuo y en tiempo real: Permite detectar cambios en el entorno y actuar antes de que los riesgos se materialicen en accidentes.
- Análisis de datos predictivo: La recopilación y el análisis de datos históricos ayudan a anticipar y prevenir situaciones peligrosas.
- Respuesta rápida y eficaz: Los sistemas pueden emitir alertas automáticas ante situaciones críticas, reduciendo el tiempo de reacción.
- Reducción de riesgos psicosociales: El monitoreo de la carga de trabajo y el estrés permite implementar medidas preventivas específicas.
- Adaptación personalizada: Los dispositivos se ajustan a las necesidades de cada persona trabajadora, mejorando su seguridad y comodidad.
Aplicación práctica en sectores clave
- Construcción: Supervisión de la seguridad estructural y detección de riesgos de caídas.
- Industria manufacturera: Control de la exposición a sustancias químicas y condiciones de calor extremo.
- Transporte y logística: Monitoreo de la fatiga en conductores y optimización de rutas seguras.
- Sector sanitario: Seguimiento de la salud del personal durante largas jornadas o situaciones de emergencia.
Desafíos en la implementación
A pesar de los beneficios, es importante abordar algunos desafíos:
- Formación del personal: Es necesario formar a las personas trabajadoras en el uso adecuado de los dispositivos y sistemas.
- Privacidad y protección de datos: Garantizar que los datos recopilados se utilicen únicamente con fines preventivos.
- Integración con los procesos actuales: Adaptar las tecnologías a la dinámica específica de cada sector sin afectar la productividad.
Hacia una prevención más efectiva y personalizada
La incorporación de los sistemas digitales inteligentes representa una oportunidad para llevar la prevención de riesgos laborales a un nuevo nivel. Estos avances tecnológicos permiten una gestión preventiva más precisa, personalizada y eficaz, mejorando tanto el bienestar de las personas trabajadoras como la productividad empresarial.
En OTP, apostamos por la innovación tecnológica como una herramienta clave para promover entornos laborales más seguros y saludables. Trabajamos contigo para integrar soluciones personalizadas de vanguardia, asegurando que la tecnología no solo optimice los procesos, sino que también proteja a tu equipo humano.
La Salud es +

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST