Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

Sedentarismo, turnos y estrés: las 3 mayores amenazas para tu corazón en el trabajo

Sedentarismo, turnos y estrés: las 3  mayores amenazas para tu corazón en el trabajo

La salud cardiovascular en el entorno laboral es un factor clave que muchas veces pasa desapercibido. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en España, y su relación con condiciones de trabajo como el estrés, el sedentarismo o el trabajo a turnos está más que demostrada.

Desde OTP, como especialistas en prevención de riesgos laborales, insistimos en la importancia de identificar estos factores y actuar antes de que afecten a la salud del corazón de las personas trabajadoras. Implementar medidas preventivas en el lugar de trabajo no solo reduce el riesgo cardiovascular, sino que también mejora el bienestar general y el rendimiento profesional.

 

¿Cómo afecta el sedentarismo laboral a la salud cardiovascular?

Permanecer sentado durante horas sin apenas moverse se ha convertido en uno de los grandes enemigos de la salud en los entornos laborales modernos. El sedentarismo, más allá de la inactividad física, está asociado al aumento del riesgo de hipertensión, obesidad, diabetes tipo 2 y, por supuesto, enfermedades cardiovasculares.

Es clave rediseñar los puestos de trabajo para incluir pausas activas, movilidad interna y una planificación de tareas que combine actividad física con descansos. Todo ello reduce la exposición al riesgo y mejora el estado físico del personal.

 

¿Qué impacto tiene el trabajo a turnos en el corazón?

El trabajo a turnos altera los ritmos circadianos, afecta al metabolismo y suele asociarse con una menor calidad del sueño, una peor alimentación y más dificultades para practicar ejercicio físico. Estas condiciones incrementan significativamente la probabilidad de sufrir una cardiopatía isquémica.

La intervención preventiva debe incluir formación específica, estrategias de higiene del sueño, planificación de turnos menos agresiva y acceso a opciones alimentarias saludables en la empresa.

 

¿Puede el estrés laboral desencadenar enfermedades del corazón?

Sí. El estrés laboral sostenido, cuando no se gestiona adecuadamente, puede generar una sobrecarga física y emocional que desemboca en trastornos cardiovasculares. La tensión emocional constante se asocia con hipertensión, arritmias e incluso infartos.

Es fundamental intervenir tanto a nivel organizativo (reduciendo cargas de trabajo, mejorando la participación y el clima laboral) como individual (formación en gestión emocional, técnicas de afrontamiento, etc.).

 

¿Qué puede hacer la empresa para prevenir el riesgo cardiovascular?

La prevención de enfermedades cardiovasculares debe formar parte de la cultura preventiva de la organización. Algunas medidas clave son:

  • Evaluar la carga física cardiovascular del puesto de trabajo.
     
  • Implementar programas de ejercicio físico laboral.
     
  • Promover la alimentación saludable y la movilidad activa.
     
  • Formar a la plantilla en hábitos saludables y detección de síntomas de alarma.
     
  • Garantizar entornos cardioprotegidos con personal formado en RCP y uso de desfibriladores.
     

 

¿Y si la persona trabajadora ya ha sufrido una patología cardiovascular?

El retorno al trabajo tras una enfermedad cardiaca debe ser planificado, progresivo y seguro. Es vital contar con un plan de rehabilitación, adaptar el puesto de trabajo a las nuevas capacidades de la persona y mantener un seguimiento médico que garantice su bienestar a medio y largo plazo.

 

¿Cómo puede ayudarte OTP a proteger la salud cardiovascular de tu plantilla?

En OTP te acompañamos en la implantación de una estrategia integral de prevención cardiovascular. Nuestros servicios incluyen:

  • Vigilancia de la salud adaptada, tanto en nuestros centros como a través de unidades móviles que se desplazan hasta tu empresa.
     
  • Evaluación de riesgos cardiovasculares laborales y extralaborales.

  • Planes de formación y sensibilización en hábitos saludables, gestión del estrés y prevención del sedentarismo.
     
  • Asesoramiento especializado para la adaptación de puestos de trabajo y planificación del retorno laboral tras patología.
     

Contacta con nuestro equipo técnico y actúa antes de que el riesgo sea irreversible.

La Salud es +

Autora: Marien Casany, OTP Valencia


¿Tienes alguna pregunta o quieres más información? Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en otp@otp.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

OTP, Oficina Técnica de Prevención

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST