Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

OTP participa en la elaboración de una guía preventiva para camareras de piso.

OTP participa en la elaboración de una guía preventiva para camareras de piso.
  • Una guía y una serie de vídeos buscan mejorar las condiciones de trabajo de este colectivo.

  • La guía se presentará el próximo 21 de marzo dentro de las actividades conmemorativas del día de la mujer que organiza UGT País Valencià

  • Los contenidos elaborados con la colaboración de OTP,  tienen como objetivo el servir de guía práctica para mejorar las condiciones de trabajo de este sector.

El próximo día 21 participaremos en la jornada “Abriendo caminos juntos/as es mejor", enmarcada dentro de los actos del día de la mujer que organiza UGT PV, presentando la guía de buenas prácticas para camareras de piso en la que ha colaborado el departamento de promoción de la salud de OTP, oficina Técnica de Prevención.

Los contenidos  se presentan en formato manual de 62 páginas en un manual reducido de 32 páginas y en una serie de vídeos, que incluyen, además de medidas preventivas específicas para este sector, una serie de ejercicios de estiramiento y relajación pensados para poder realizarse al inicio y al final de la jornada laboral.

Según datos de INVASSAT el 66% de las trabajadoras del sector percibe molestias en la zona dorsal-lumbar de la espalda, seguidas por las molestias en hombros, brazos y cuello, que están por encima del 50%. Cerca de la media percibe molestias en antebrazos, muñecas y manos así como en piernas y pies. Finalmente y en menor porcentaje se perciben molestias en las rodillas, caderas, nalgas y muslos. Estas molestias percibidas, aumentan con la edad de la camarera de piso así como con la antigüedad en el puesto.

En declaraciones de Gema Cano de la Casa, coordinadora del proyecto “Pretendemos ofrecer una guía eminentemente práctica, pensada en las usuarias y que permita también a las empresas a mejorar las condiciones de trabajo de este colectivo.”

Más información https://www.fesmcugtpv.org/cms/index.php/temas/igualdad/820-jornada-21-de-marzo-abriendo-caminos-juntos-as-es-mejor