
La Unión Europea ha dado un gran paso hacia la mejora de la seguridad laboral al decidir reducir el nivel permitido de exposición al amianto. Los tres principales organismos de la UE (la comisión europea, el Consejo y el Parlamento) acordaron una revisión significativa de la Directiva 2009/148/CE, de 30 de noviembre de 2009, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo, para garantizar una mayor protección de los trabajadores.
Los países miembros ahora tienen un periodo de transición de dos años para adaptar sus leyes y reducir el nivel de exposición de amianto a 0,01 fibras por cm3, una cifra 10 veces inferior al límite actual y, a la vez, un valor mucho más seguro. Además, hay un periodo máximo de seis años para actualizar las técnicas de medición y adoptar la microscopía electrónica, una tecnología más precisa que la actualmente utilizada.
Así, con esta nueva regulación, los Estados miembros tendrán que escoger entre una de las dos opciones del “modelo dual” acordado:
- Mantener el límite de 0,01 fibras por cm3, pero con técnicas de medición más precisas.
- Adoptar un límite aún más estricto de 0,002 fibras por cm3, aunque sin requerir la medición de fibras de amianto.
Con este cambio, se introduce una victoria significativa para la seguridad laboral, ya que el amianto es un factor conocido de riesgos para la salud, incluido el cáncer. Aproximadamente 90.000 personas mueren cada año en la UE debido a enfermedades relacionadas con el amianto, y se espera que hasta 7 millones de trabajadores estén expuestos al amianto en la próxima década debido a proyectos de renovación de edificios.
Sin embargo, existe una preocupación de que estos cambios podrían implementarse demasiado tarde, especialmente para aquellos trabajadores involucrados en proyectos de renovación de edificios con amianto que forman parte del Green Deal de la Unión Europea.
Por eso, se insta a los Estados Miembros y a los partidos políticos a acelerar la implementación de estos límites más seguros. Ser pioneros en esta área no solo es beneficioso para la salud de los trabajadores, sino que también es una cuestión de justicia social y responsabilidad.
Para estar al día de la seguridad y salud en el trabajo, es vital adaptarse a las nuevas normativas y asegurarse de se están tomando todas las precauciones necesarias. Desde OTP, nuestros expertos en prevención de riesgos laborales pueden ayudarte a que tu empresa cumpla con las más altas normas de seguridad y salud.

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST