Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

¿Está tu empresa preparada para el calor extremo? El calor es un peligro mortal

¿Está tu empresa preparada para el calor extremo? El calor es un peligro mortal

Las altas temperaturas representan un riesgo real para la salud laboral durante los meses de verano. Desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025, está activo en toda España el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas frente a los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, impulsado por el Ministerio de Sanidad.

Este plan establece un sistema de alerta temprana por calor extremo, con niveles de riesgo y recomendaciones diarias por zonas geográficas. En entornos laborales, especialmente en sectores como la construcción, la agricultura, la limpieza viaria o la logística, el estrés térmico puede provocar accidentes, enfermedades profesionales e incluso fallecimientos.


Un verano más cálido, más largo y con más consecuencias

Los veranos en España son cada vez más extremos. Según datos oficiales, el verano de 2024 fue el sexto más cálido desde que se tienen registros, con más de 2.000 muertes atribuibles al calor y numerosos días en los que se activó el nivel rojo de alerta en distintas zonas del país. Las previsiones para 2025 no son más alentadoras. Todo apunta a que las temperaturas volverán a superar con creces los valores normales para esta época del año, con una probabilidad superior al 70 % de que el próximo verano sea muy cálido o incluso extremadamente cálido en la mayor parte del territorio nacional.

Ante este escenario, la prevención se convierte en una responsabilidad compartida. Las administraciones públicas ya han puesto en marcha planes de actuación, pero las empresas también deben desempeñar un papel clave, especialmente aquellas cuyas actividades implican exposición directa al calor o esfuerzos físicos relevantes.


El calor como riesgo laboral: una amenaza silenciosa

El calor extremo no solo genera malestar físico, sino que puede tener consecuencias graves para la salud de las personas trabajadoras. El denominado estrés térmico puede provocar una reducción significativa del rendimiento y aumento de errores, además de síntomas como fatiga intensa, mareos, deshidratación o pérdida de consciencia. En casos más severos, puede derivar en un golpe de calor, una situación médica de extrema urgencia que puede tener consecuencias fatales si no se actúa con rapidez.

Además, la exposición prolongada al calor incrementa el riesgo de sufrir accidentes laborales de forma indirecta, ya que reduce la capacidad de reacción, concentración y coordinación. Por ello, sectores como la construcción, la agricultura, la limpieza viaria, la logística, la industria pesada o cualquier actividad que se desarrolle en exteriores o en entornos calurosos requieren una atención especial y medidas preventivas claras.


¿Cómo funciona el plan nacional?

Cada día, el Ministerio de Sanidad publica mapas interactivos con niveles de riesgo para la salud en función de las temperaturas previstas (diurnas y nocturnas). Los niveles van desde:

  • Nivel 0 (verde): sin riesgo

  • Nivel 1 (amarillo): bajo riesgo

  • Nivel 2 (naranja): riesgo medio

  • Nivel 3 (rojo): alto riesgo para toda la población

???? Consulta diaria disponible en:
 
???? https://www.sanidad.gob.es/excesoTemperaturas2025

 

OTP: prevención real, aplicada a condiciones reales

En OTP trabajamos con empresas de toda España para ayudarles a afrontar este tipo de situaciones con garantías. Evaluamos los riesgos asociados al calor extremo, adaptamos los protocolos preventivos a las particularidades de cada sector y entorno, y formamos a las personas trabajadoras para actuar con eficacia. Nuestro enfoque técnico y humano nos permite ofrecer soluciones reales ante problemas reales, también en un verano que se prevé más exigente que nunca.

Porque la prevención no se va de vacaciones. Y el calor, tampoco.

 

La Salud es +


¿Tienes alguna pregunta o quieres más información? Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en otp@otp.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

OTP, Oficina Técnica de Prevención

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST