Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

¿Emergencia en tu empresa? Así debes actuar (tu vida o la de otra persona puede depender de ello)

¿Emergencia en tu empresa? Así debes actuar (tu vida o la de otra persona puede depender de ello)

La prevención de riesgos y la correcta actuación ante emergencias son pilares esenciales en cualquier estrategia de seguridad laboral. Una respuesta rápida y estructurada puede evitar daños personales, materiales e incluso sanciones legales. En este sentido, el artículo 20 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece que el empresario está obligado a analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación. Además, debe designar al personal encargado de estas actuaciones y garantizar su formación y disponibilidad.

La seguridad laboral no se improvisa. La planificación y preparación para hacer frente a situaciones críticas es una exigencia legal y ética. Toda empresa debe contar con un Plan de Emergencia actualizado, funcional y conocido por todas las personas trabajadoras. Porque cuando ocurre lo inesperado, solo una actuación coordinada salva vidas.

 

Equipos de emergencia y funciones clave

La organización interna de la empresa es la base de una respuesta eficaz. Según el modelo de actuación revisado por OTP, los roles esenciales son:

Jefe/a de Emergencia (JE): toma el control de la situación, activa recursos, da órdenes de evacuación y, si es necesario, cede el mando a bomberos. En ausencia del Jefe/a de Intervención, asume sus funciones.

Jefe/a de Intervención (JI): actúa en el foco del siniestro, utilizando medios de extinción y evaluando la gravedad para comunicarla al JE.

Equipo de Alarma y Evacuación (EAE): coordina la evacuación del personal, impide el uso de ascensores, controla el pánico y reúne a todas las personas en el punto de encuentro.

Equipo de Primera Intervención (EPI): interviene en la emergencia utilizando extintores u otros medios, siempre bajo instrucciones del JI y con seguridad personal como prioridad.

Equipo de Primeros Auxilios (EPA): proporciona asistencia inmediata a personas heridas y contacta con servicios sanitarios externos.

Centro de Control (CC): gestiona las comunicaciones internas y externas, avisa a los equipos, a los servicios de emergencia y recibe instrucciones del JE.

 

Formación, revisión y compromiso legal

El artículo 20 de la Ley 31/1995 no deja lugar a dudas: toda empresa debe contar con un plan de emergencia eficaz y con personal formado para aplicarlo. Esto implica formación continua, revisión de equipos, señalización adecuada y simulacros periódicos. Cualquier fallo organizativo o técnico puede derivar en consecuencias graves, tanto para la salud de las personas como para la responsabilidad de la empresa.

En OTP ayudamos a las empresas a cumplir con la ley y a proteger a sus equipos. Una emergencia no avisa, pero una empresa preparada responde con eficacia.

Contacta con nuestro equipo técnico y actúa antes de que el riesgo sea irreversible.

 

La Salud es +

Autora: Estíbaliz Casaiz Sánchez, Técnico Superior en PRL de OTP Lleida


¿Tienes alguna pregunta o quieres más información? Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en otp@otp.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

OTP, Oficina Técnica de Prevención

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST