Solicitamos su permiso para obtener datos estad铆sticos de su navegaci贸n en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si contin煤a navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Pol铆tica De Cookies

El uso del desfibrilador en el entorno laboral: una herramienta que salva vidas

El uso del desfibrilador en el entorno laboral: una herramienta que salva vidas

En el ambiente laboral, las emergencias cardíacas pueden ocurrir de manera inesperada, y saber utilizar un desfibrilador externo automático (DEA) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Este dispositivo, diseñado para ser usado por cualquier persona, permite actuar rápidamente ante una parada cardiorrespiratoria, restaurando el ritmo normal del corazón mediante descargas controladas.

 

Pasos básicos para usar un desfibrilador en el trabajo

  1. Evaluar la situación y comprobar la respiración
    Coloca a la persona afectada boca arriba y verifica si respira colocando una mano sobre su frente y la otra bajo el mentón. Si no respira, libera las vías respiratorias inclinando suavemente su cabeza hacia atrás.
  2. Activar los servicios de emergencia
    Llama al 112 (o al número de emergencias de tu país) y, mientras llegan los equipos profesionales, comienza la reanimación cardiopulmonar (RCP). Realiza compresiones firmes y rápidas en el centro del pecho, a un ritmo de 2 compresiones por segundo.
  3. Preparar y utilizar el desfibrilador
    Enciende el DEA y sigue sus instrucciones, que suelen estar acompañadas de indicaciones auditivas o visuales. Coloca los electrodos en el pecho de la persona según las indicaciones del dispositivo. Asegúrate de que nadie toque a la persona mientras el DEA analiza el ritmo cardíaco.
  4. Aplicar la descarga, si es necesario
    Si el DEA indica que es necesaria una descarga, sigue las indicaciones. Tras la descarga, continúa con las compresiones hasta que lleguen los servicios de emergencia o la persona recupere su respiración normal.
  5. Consideraciones especiales
    Los desfibriladores también pueden usarse en niñas, niños y bebés, preferiblemente con electrodos pediátricos. Si no están disponibles, coloca los electrodos en la parte delantera y trasera del tórax.

 

Un compromiso con la seguridad laboral

La formación en el uso del DEA es esencial para garantizar una respuesta rápida y efectiva en el entorno laboral. Además de contar con este dispositivo, las empresas deben fomentar la capacitación de sus equipos en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, asegurándose de que todas las personas trabajadoras estén preparadas para actuar en caso de emergencia.

En OTP, promovemos la prevención como base para proteger la salud y la vida en el trabajo. Porque estar preparados salva vidas y asegura un futuro más seguro para todas las personas trabajadoras.

 

 

La Salud es +


驴Tienes alguna pregunta o quieres m谩s informaci贸n? Env铆anos un mensaje a trav茅s de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle informaci贸n comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su inter茅s, incluso por correo electr贸nico. Legitimaci贸n: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podr谩n ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA T脡CNICA DE PREVENCI脫N, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su inter茅s. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, as铆 como acceder, rectificar, suprimir sus datos y dem谩s derechos en otp@otp.es. Informaci贸n adicional: Puede ampliar la informaci贸n en el enlace de Pol铆tica de Privacidad.

OTP, Oficina T茅cnica de Prevenci贸n

Impulsamos la prevenci贸n de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST