
Con el objetivo de continuar apostando por un entorno laboral seguro y saludable, la Comisión Europea ha presentado su nuevo marco estratégico de seguridad y salud en el trabajo. La digitalización, la transición ecológica, los riesgos psicosociales, el creciente estrés y la crisis sanitaria del Covid han generado cambios no solo en el lugar de trabajo, también en la forma de llevarlo a cabo.
El cambio sólo puede conseguirse movilizando a todos los Estados miembros, a las instituciones de la Unión Europea y a los interlocutores sociales.
Estrategia
Pero para que el cambio suceda, hay que establecer un mismo marco, el cual la EU-OSHA presenta a través de la cooperación, la acción y el intercambio de todos los que forman parte.
Y esta estrategia que se presenta se llevará a cabo a través de un enfoque que consta de tres prioridades:
- Gestionar el cambio y anticiparlo.
- Poner el foco en la mejora de la prevención de las enfermedades y accidentes laborales.
- Ante la posibilidad de próximas crisis sanitarias, incrementar la preparación en estos protocolos.
Pasar a la acción
La EU-OSHA se encarga de que la aplicación del enfoque tripartito tenga éxito facilitando el paso a la acción de los objetivos del marco a través del diálogo social, la recogida de datos y la sensibilización de todas las partes implicadas.
Su clave está en ir aplicándolo por capas: la UE, A escala nacional, sectorial y finalmente a nivel empresa, proporcionando recursos fáciles para aplicar en los centros de trabajo adaptándolos también al teletrabajo.
Toda la información sobre el Marco estratégico de la Unión Europea de seguridad y salud en el trabajo 2021/2027 en la web de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST