Solicitamos su permiso para obtener datos estad铆sticos de su navegaci贸n en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si contin煤a navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Pol铆tica De Cookies

No, clima laboral y riesgos psicosociales no son lo mismo: esto es lo que tu empresa debe saber

No, clima laboral y riesgos psicosociales no son lo mismo: esto es lo que tu empresa debe saber

En prevención de riesgos laborales, hay confusiones que pueden salir caras. Una de las más frecuentes es creer que una encuesta de clima laboral puede sustituir la evaluación de riesgos psicosociales. No solo es incorrecto: puede suponer un incumplimiento legal y dejar sin detectar factores que afectan directamente a la salud ocupacional de las personas trabajadoras.

La evaluación de riesgos psicosociales es una obligación legal, establecida en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, y debe formar parte del plan de prevención general de cualquier empresa. Confundirla con una encuesta de percepción o satisfacción interna implica restar rigor a la prevención y asumir riesgos innecesarios.

 

¿Qué es una evaluación de riesgos psicosociales?

Es un procedimiento técnico destinado a identificar, analizar y valorar los factores del entorno laboral que pueden afectar al bienestar psicológico y social de las personas trabajadoras. Esto incluye:

  • Carga mental y emocional
     
  • Ritmos de trabajo elevados
     
  • Falta de control o autonomía
     
  • Ambigüedad de roles
     
  • Liderazgo autoritario
     
  • Escasa participación o apoyo social
     

Se realiza mediante metodologías validadas y con participación de la representación legal de las personas trabajadoras. El objetivo es claro: detectar riesgos y aplicar medidas preventivas eficaces para reducir o eliminar su impacto.

 

¿Qué es una encuesta de clima laboral?

La encuesta de clima laboral no forma parte del sistema obligatorio de prevención. Se utiliza como herramienta de gestión para conocer la percepción general que tienen las personas trabajadoras sobre su entorno: relaciones interpersonales, comunicación interna, liderazgo, reconocimiento o motivación.

Es útil como diagnóstico del estado de ánimo organizacional, pero no permite identificar ni evaluar técnicamente los riesgos que exige la normativa en materia de PRL.

 

Principales diferencias técnicas y legales

Aspecto

Evaluación psicosocial

Encuesta de clima laboral

Obligatoriedad

Sí, por Ley 31/1995

No, es voluntaria

Finalidad

Identificar y prevenir riesgos reales

Medir satisfacción y percepciones

Metodología

Técnicas validadas y homologadas

Diseño libre o interno

Implicación legal

Genera obligaciones preventivas

No genera exigencias legales

Participación sindical

Obligatoria

No obligatoria

Resultado esperado

Plan de acción preventivo

Diagnóstico de clima

 

Un criterio claro de la Inspección

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a través de su Criterio Técnico 104/2021 sobre actuaciones inspectoras en riesgos psicosociales, establece de forma explícita que las encuestas de clima laboral o satisfacción no pueden considerarse una evaluación psicosocial. Estas herramientas, al no apoyarse en metodologías validadas ni cumplir con las exigencias de la Ley 31/1995, carecen de validez preventiva y no sustituyen en ningún caso la obligación empresarial de realizar una evaluación psicosocial con rigor técnico y participación legal de las personas trabajadoras.

 

Prevenir con rigor: una necesidad, no una opción

En OTP lo tenemos claro: no se puede prevenir lo que no se mide correctamente. La evaluación de riesgos psicosociales debe formar parte activa del plan de prevención y no puede sustituirse por herramientas de percepción. Ambas pueden coexistir, pero sus objetivos y aplicaciones son muy diferentes.

Confundir evaluación con opinión es uno de los errores más comunes… y más peligrosos. La salud mental y emocional en el trabajo requiere metodología, compromiso y seguimiento técnico.

Contacta con nuestro equipo técnico y actúa antes de que el riesgo sea irreversible.


La Salud es +


驴Tienes alguna pregunta o quieres m谩s informaci贸n? Env铆anos un mensaje a trav茅s de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle informaci贸n comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su inter茅s, incluso por correo electr贸nico. Legitimaci贸n: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podr谩n ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA T脡CNICA DE PREVENCI脫N, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su inter茅s. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, as铆 como acceder, rectificar, suprimir sus datos y dem谩s derechos en otp@otp.es. Informaci贸n adicional: Puede ampliar la informaci贸n en el enlace de Pol铆tica de Privacidad.

OTP, Oficina T茅cnica de Prevenci贸n

Impulsamos la prevenci贸n de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST