
La transformación digital ha comenzado a redefinir también la prevención de riesgos laborales. En este contexto, el machine learning —una de las ramas más potentes de la inteligencia artificial— se perfila como una herramienta clave para anticipar accidentes, identificar patrones de riesgo y mejorar la toma de decisiones en materia de salud ocupacional. Su aplicación en entornos laborales permite una monitorización continua y predictiva, adaptada a la realidad dinámica de cada organización.
En lugar de limitarse a registrar incidentes pasados, el machine learning permite analizar grandes volúmenes de datos (reconocimientos médicos, partes de accidente, variables organizativas o ambientales) para predecir con mayor precisión qué condiciones o comportamientos pueden derivar en un daño para la salud. Esta capacidad predictiva mejora la eficiencia de las evaluaciones de riesgos y contribuye a diseñar planes de prevención más ajustados y personalizados. El resultado: mayor seguridad laboral y menores costes derivados de la siniestralidad.
Inteligencia artificial aplicada a la PRL
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece en su artículo 14 el derecho de las personas trabajadoras a una protección eficaz frente a los riesgos derivados del trabajo. Integrar sistemas de machine learning en la gestión preventiva no sustituye este deber, sino que lo refuerza, al facilitar una detección temprana de desviaciones o tendencias negativas que podrían pasar desapercibidas mediante metodologías tradicionales.
Por ejemplo, algoritmos entrenados con datos reales pueden alertar sobre aumentos de carga mental o fatiga física antes de que se traduzcan en una baja laboral. También pueden identificar correlaciones entre determinadas tareas, condiciones ambientales y patologías de aparición repetida, permitiendo tomar medidas preventivas más ajustadas y proactivas.
Innovación sin perder el control legal
El uso de tecnologías basadas en IA debe cumplir, en todo momento, con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, especialmente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018. Además, las empresas deben garantizar que el análisis de datos personales con fines preventivos cuenta con la base jurídica adecuada y se realiza con total transparencia.
En este sentido, la implicación de los servicios de prevención, delegados de prevención y personas trabajadoras resulta esencial. La tecnología, por sí sola, no previene riesgos. Es el uso estratégico de los datos, acompañado de una cultura preventiva consolidada, lo que realmente marca la diferencia.
Máquinas con IA: nuevas exigencias de seguridad
El nuevo Reglamento (UE) 2023/1230 de Máquinas reconoce expresamente el impacto de la inteligencia artificial en los equipos de trabajo y establece requisitos adicionales para aquellos sistemas que integran software con capacidad de autoaprendizaje o de modificación autónoma de sus parámetros. Estos equipos, catalogados como de alto riesgo, deben garantizar que cualquier ajuste automático no comprometa las condiciones de seguridad previstas en su diseño inicial. Para ello, se exige una supervisión humana eficaz, un control documental reforzado y la trazabilidad completa de las decisiones algorítmicas. Esto implica que, además de la innovación tecnológica, las empresas deben asumir una mayor responsabilidad en la validación, actualización y vigilancia continua de las máquinas que integran IA en sus sistemas de control.
Un paso más hacia la prevención inteligente
La aplicación del machine learning en PRL representa una evolución natural hacia modelos de prevención más inteligentes, capaces de adaptarse a los entornos laborales cambiantes, anticiparse al daño y optimizar recursos. No es ciencia ficción: ya existen herramientas capaces de evaluar el riesgo psicosocial mediante análisis de lenguaje natural o dispositivos que alertan en tiempo real sobre posturas incorrectas.
El futuro de la salud ocupacional pasa por la integración de estas tecnologías en las estrategias preventivas, siempre con el respaldo técnico y humano de profesionales especializados.
Contacta con nuestro equipo técnico y actúa antes de que el riesgo sea irreversible.
La Salud es +
Autor: Arnand Garralaga, Dirección de OTP Girona

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST