
Burnout, agresiones externas y trastornos musculoesqueléticos están llevando al límite a quienes trabajan en sanidad. Y no hablamos de casos aislados. Cada vez más centros sanitarios afrontan un incremento de bajas, rotación, agotamiento emocional y lesiones crónicas que podrían haberse evitado.
El sector salud necesita una prevención moderna, humana y eficaz. En OTP aplicamos soluciones técnicas reales para proteger la salud de quienes están siempre al cuidado de los demás.
Burnout: la fatiga emocional no es parte del trabajo
El síndrome de estar quemado por el trabajo (burnout) es una de las patologías más prevalentes entre el personal sanitario. Surge cuando la presión constante, las emociones contenidas y la falta de recuperación acaban por desbordar a la persona. Según la NTP 704 del INSST, este síndrome se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.
No se trata de falta de motivación, sino de una respuesta a condiciones laborales inadecuadas. Ignorarlo implica asumir consecuencias graves: más errores, más bajas, más desgaste colectivo. La solución pasa por evaluar, intervenir y rediseñar entornos más saludables.
Agresiones externas: una realidad silenciada
Los datos muestran un preocupante aumento de las agresiones físicas y verbales al personal sanitario. Insultos, amenazas o incluso ataques durante la atención son cada vez más comunes. La prevención exige actuar desde la raíz: analizar factores de riesgo, aplicar protocolos de actuación, formar en desescalada y brindar apoyo tras los incidentes.
La Ley 31/1995 obliga a proteger la salud mental y física de todas las personas trabajadoras. Y eso incluye garantizar su seguridad frente a comportamientos violentos del entorno externo.
Dolor normalizado: los Trastornos Musculoesqueléticos como amenaza invisible
Las lesiones musculoesqueléticas son tan frecuentes como infravaloradas. Cargar pacientes, atender en turnos largos, realizar tareas repetitivas o trabajar en posturas forzadas son parte del día a día. Pero el dolor no debe formar parte del contrato.
Desde OTP aplicamos soluciones concretas: evaluaciones ergonómicas por puesto, dotación de ayudas técnicas, formación postural y rediseño de tareas. Actuar en prevención no solo reduce lesiones: mejora el rendimiento, el bienestar y la continuidad laboral.
La prevención que necesita la sanidad: técnica, humana y eficaz
En OTP conocemos la presión asistencial y los desafíos que enfrenta el sector salud. Por eso ofrecemos prevención especializada, con planes adaptados a cada centro y una metodología basada en la evaluación objetiva y la acción concreta.
Desarrollamos programas que abordan de forma integrada los riesgos:
- Psicosociales (burnout, sobrecarga, fatiga emocional).
- Físicos (TME, movilización de pacientes).
- Organizativos (falta de apoyo, ambigüedad de rol).
- Externos (agresiones de pacientes o familiares).
Si tu equipo sanitario está al límite, es momento de actuar
La salud laboral no puede esperar a que la situación se deteriore. En OTP trabajamos para proteger la salud física y emocional del personal sanitario, con la máxima especialización y compromiso preventivo.
Contacta con nuestro equipo técnico y actúa antes de que el riesgo sea irreversible.
La Salud es +

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST