
Entre hoy y mañana volverán al trabajo aquellas personas trabajadoras por cuenta ajena que presten servicios en empresas o entidades del sector público o privado que desarrollan las actividades no esenciales, siempre y cuando no sea posible el teletrabajo.
El Real Decreto Ley 10/2020 establecía un permiso retribuido recuperable efectivo desde el 30 hasta el 9 de abril y que restringía el desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar prestaciones laborales, profesionales o empresariales de actividades no esenciales.
De esta forma volvemos a la situación en la que nos encontrábamos durante las dos primeras semanas de confinamiento, donde solo estaban prohibida la apertura de espacios culturales, establecimientos y actividades recreativos, actividades de hostelería y restauración, y aquellos comercios que no sean de primera necesidad.
RECUPERACIÓN DE HORAS
Los trabajadores afectados por el decreto ley, tienen derecho a la retribución que les hubiera correspondido de estar prestando servicios con carácter ordinario, incluyendo salario base y complementos salariales. Solo deben recuperar las horas de esos ocho días no trabajados.
La recuperación debe realizarse a partir del día siguiente a la finalización del estado de alarma hasta el 31 de diciembre de 2020. Las condiciones deben negociarse entre la empresa y la representación legal de las personas trabajadoras, en un plazo máximo de siete días.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN EL TRANSPORTE
Se aumentarán la frecuencia de los transportes urbanos para garantizar el a distancia interpersonal de 2 metros y evitar las aglomeraciones. En el caso de Cercanías se aumentará la frecuencia en las horas puntas a partir de hoy.
Además se repartirán 10 millones de mascarillas en estaciones de autobús, metro y cercanías, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y policía local. Hay que remarcar que su uso no es obligatorio durante la jornada laboral siempre y cuando se mantenga la distancia interpersonal de 2 metros.
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO
Se han reforzado las medidas de seguridad y protección. El Gobierno, para garantizar la seguridad y protección de los trabajadores, ha elaborado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo.
Puede descargar la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO haciendo click en el siguiente botón:

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST