 (1080 x 1350 px).png)
La seguridad contra incendios en los establecimientos industriales da un giro importante con la llegada del Real Decreto 164/2025. A partir del 10 de mayo de 2025, todas las empresas con actividad industrial deberán adaptarse a esta nueva normativa que no solo moderniza los requisitos técnicos, sino que también refuerza las responsabilidades de las personas empresarias.
Pero, ¿qué significa realmente este cambio para tu empresa? ¿Qué debes hacer para cumplir con el nuevo reglamento y evitar sanciones que podrían afectar tanto a tu economía como a tu reputación?
En este artículo te explicamos de forma clara las obligaciones que impone el RD 164/2025 y las consecuencias de no estar al día. Porque en materia de seguridad en el trabajo, la prevención no es opcional.
¿Por qué es importante el RD 164/2025 para tu empresa?
El nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales sustituye al anterior RD 2267/2004. No se trata de una simple actualización, sino de una revisión profunda que busca adaptarse a los riesgos actuales y garantizar entornos industriales más seguros.
Si gestionas una fábrica, un almacén, un taller o cualquier espacio de uso industrial, este reglamento te afecta directamente. Y no solo si estás construyendo o ampliando: incluso si tu actividad lleva años en funcionamiento, tendrás nuevas obligaciones que cumplir.
¿Qué debes hacer como empresario/a para cumplir con la normativa?
La clave está en anticiparse. Estas son las principales acciones que deberías poner en marcha cuanto antes:
Revisa tus inspecciones
A partir de ahora, será obligatorio pasar inspecciones cada cinco años por un organismo autorizado. Si tu última inspección fue bajo la normativa anterior, se respetará hasta su vencimiento, pero después deberás adaptarte al nuevo calendario.
Actualiza los planes de emergencia y evacuación
El RD 164/2025 eleva las exigencias en materia de evacuación, resistencia al fuego y sistemas de detección. No basta con tener un plan antiguo: revísalo y asegúrate de que cumple con los nuevos criterios.
Comprueba tu documentación técnica
Si vas a realizar reformas o ampliaciones, necesitarás un proyecto técnico detallado y comunicado oficialmente a Industria. Las improvisaciones ya no tienen cabida.
Organiza el mantenimiento de tus sistemas contra incendios
El mantenimiento periódico deja de ser una recomendación para convertirse en una obligación estricta.
Notifica cualquier incidente
Si ocurre un incendio, tendrás un plazo máximo de 15 días hábiles para comunicarlo a la autoridad competente.
¿Y si no cumples? Estas son las sanciones que podrías enfrentar
Ignorar el RD 164/2025 no solo pone en riesgo la seguridad de tu equipo y tus instalaciones, sino que puede salirte muy caro:
- ???? Sanciones económicas: Desde multas leves por incumplimientos menores hasta sanciones graves si se detecta una falta de medidas de protección adecuadas.
- ???? Riesgo reputacional: Las auditorías y controles pueden afectar la imagen de tu empresa frente a clientes, proveedores y aseguradoras.
- ⚖️ Responsabilidad legal: En caso de incendio, si no se han cumplido las obligaciones del reglamento, podrías enfrentarte a consecuencias civiles e incluso penales.
La normativa es clara: proteger vidas y minimizar daños es una responsabilidad directa de la empresa.
No esperes a noviembre: el tiempo corre
Aunque el reglamento entra en vigor en mayo, muchas de las obligaciones serán ineludibles a partir de noviembre de 2025. Si tu empresa aún no ha iniciado el proceso de revisión y adaptación, este es el momento.
En OTP te ayudamos a cumplir con la normativa, garantizando que tu empresa esté preparada para afrontar las nuevas exigencias sin sorpresas.
¿Tienes dudas sobre cómo adaptar tu establecimiento industrial al RD 164/2025?
Contacta con nuestro equipo de especialistas en prevención de riesgos laborales y protección contra incendios. Te asesoramos en cada paso para que la seguridad en el trabajo sea siempre tu mejor inversión.
La Salud es +

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST