Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

Murieron trabajando: las trágicas muertes de 5 famosos que nadie esperaba

Murieron trabajando: las trágicas muertes de 5 famosos que nadie esperaba

En el ámbito de la prevención de riesgos solemos pensar en fábricas, oficinas y obras, pero la realidad demuestra que ninguna profesión está exenta de accidentes laborales. Los rodajes de cine, los circuitos de Fórmula 1, los laboratorios científicos o los documentales de naturaleza esconden riesgos que, si no se gestionan, pueden acabar en tragedia. La seguridad laboral y la salud ocupacional son igual de necesarias cuando se trabaja frente a una cámara que en cualquier otro entorno.

El mes de octubre es un momento ideal para recordar estas historias: figuras públicas cuyas carreras brillantes terminaron de forma abrupta por accidentes de trabajo que cambiaron para siempre la forma de entender la prevención. Desde OTP, ponemos el foco en estos casos para extraer una lección: nadie está por encima del riesgo.

 

Vic Morrow: un rodaje sin control en 1982

Durante el rodaje de The Twilight Zone: The Movie, en 1982, un helicóptero perdió el control y cayó sobre el actor Vic Morrow y dos menores de edad que participaban en la escena. La investigación demostró graves negligencias y ausencia de protocolos claros de seguridad. Este suceso marcó un antes y un después en las normas de rodajes cinematográficos.

 

Marie Curie: la ciencia sin medidas de protección

Marie Curie, pionera en el estudio de la radiactividad y doble Premio Nobel, desarrolló su trabajo en una época sin medidas de protección. La exposición continua a materiales radiactivos acabó provocándole anemia aplásica, enfermedad que le costó la vida en 1934. Su legado científico es incuestionable, pero su historia nos recuerda la importancia de la seguridad en los laboratorios.

 

Steve Irwin: los riesgos del mundo natural

El célebre “cazador de cocodrilos” falleció en 2006 al ser alcanzado en el pecho por el aguijón de una raya mientras grababa un documental submarino. Su caso puso de relieve que el contacto con la naturaleza, aunque planificado, requiere protocolos estrictos de protección.

 

Brandon Lee: tragedia en el set de The Crow

En 1993, el hijo de Bruce Lee murió durante el rodaje de The Crow al recibir un disparo accidental con un arma que debía ser de utilería. La investigación reveló deficiencias graves en los procedimientos de control de armas en los rodajes, lo que llevó a reforzar las medidas preventivas en este tipo de producciones.

 

Ayrton Senna: la carrera que lo cambió todo

El 1 de mayo de 1994, el piloto Ayrton Senna sufrió un accidente mortal en el circuito de Imola durante el Gran Premio de San Marino. El monoplaza perdió el control y se estrelló contra un muro a más de 200 km/h. Este suceso marcó un punto de inflexión en la Fórmula 1, impulsando mejoras radicales en la seguridad de los coches, los circuitos y el equipamiento de los pilotos.

 

Prevención sin excusas: la lección de OTP

Estas historias nos enseñan que los accidentes laborales pueden afectar a cualquier profesión. La prevención no entiende de fama ni de talento: todos los entornos laborales necesitan análisis de riesgos, formación y medidas adecuadas.

En OTP trabajamos cada día para que los riesgos laborales no terminen en tragedia. No esperes a que el accidente ocurra: la cultura preventiva salva vidas.

Contacta con nuestro equipo técnico y actúa antes de que el riesgo sea irreversible.

 

La Salud es +

 

Autor: Gonzalo Guillem, Técnico Superior en PRL, de OTP de Valencia


¿Tienes alguna pregunta o quieres más información? Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en otp@otp.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

OTP, Oficina Técnica de Prevención

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST