
La distracción durante la conducción aparece desde siempre como una de las causas más significativas de los accidentes de tráfico, en datos del año 2017 la distracciones provocaron un 33% de los accidentes mortales por delante de la velocidad con un 29% y el alcohol con un 26 % de los accidentes.
Entre las distracciones más comunes, debido al uso continuo de los teléfonos móviles, y es que utilizar whatsapp, utilizar el navegador, o responder a una llamada mientras se conduce se ha convertido en una práctica cada vez más habitual.
Según datos de la Encuesta sobre Actitudes de los Usuarios de la Vía, realizada en 38 países, el 56% de los españoles declara haber hablado por móvil "manos libres" durante la conducción en el último año (Media europea = 51%) y el 35% reconoce que lo ha hecho con un móvil "sin manos libres"; asimismo, el 36% de los conductores españoles reconoce que ha leído mensajes de texto alguna vez en el último año y el 26% que los ha enviado.
La DGT plantea algunos datos a tener en cuenta sobre el uso del teléfono móvil durante la conducción.
Algunos datos básicos:
- Las distracciones son la causa de 1 de cada 3 accidentes mortales.
- Tras un minuto y medio de hablar por el móvil (incluso con manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar.
- La peligrosidad por un uso inadecuado del móvil puede llegar a ser equiparable a la conducción con exceso de alcohol.
- Más de 1 de cada 3 españoles reconoce haber telefoneado, leído o escrito mensajes durante la conducción en el último año.
- Si su teléfono móvil dispone del “modo conductor” actívelo mientras conduce.
El smartphone y los accidentes de tráfico
El uso de estos dispositivos implica una desconexión total con la conducción, y apartar la mirada y atender a nuestro teléfono, puede ser letal. Según datos de “Smartphones: El impacto de la adicción al móvil en los accidentes de tráfico” - Estudio Fundación Línea Directa 2019 a 120 km/h se recorren 30 metros cada segundo sin prestar atención a la carretera mientras utilizamos el teléfono móvil.
Esta infografía muestra algunos ejemplos del tiempo empleado y la distancia recorrida según algunas de las distracciones más comunes.

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST