
Recientemente, hablamos sobre los trastornos musculoesqueléticos (TME), que son una preocupación creciente en el entorno laboral. Coincidiendo oportunamente con este tema, el Instituto Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado una Guía Práctica sobre el ejercicio laboral dedicada al diseño, implementación y evaluación de programas de ejercicio laboral.
Este recurso es esencial, tanto para empleadores como para empleados que buscan mejorar la salud y la seguridad en el trabajo. Por eso, a continuación, os ofrecemos una visión detallada de esta Guía y cómo puede ser aplicada en su entorno laboral.
Los TME son una causa principal de incapacidad temporal en el entorno laboral. Estos trastornos, que tienden a cronicidad o recurrencia, pueden resultar en incapacidades permanentes. Aquí es donde los programas de ejercicio físico laboral se vuelven cruciales. Estos programas no solo complementan la prevención de riesgos laborales, sino que también equipan a los trabajadores para realizar sus labores en óptimas condiciones de salud, minimizando el riesgo de lesiones.
La Guía Práctica
Con ello, el documento del INSST sirve como una orientación para empresas y profesionales de la prevención de riesgos laborales. La Guía se estructura en seis secciones, comenzando con conceptos básicos y datos relevantes sobre los TME y los principios del ejercicio físico laboral. Posteriormente, establece los objetivos que debe perseguir un programa de ejercicio y detalla los pasos necesarios para su creación, implementación y evaluación.
Como parte de la guía, se incluye un ejemplo práctico dirigido a camareras y camareros de piso. Esta sección es particularmente útil, ya que presenta fichas y vídeos de rutinas diseñadas para mitigar los TME en tareas con alto índice de riesgo.
Esta Guía del INSST es un recurso invaluable para fomentar un ambiente de trabajo saludable y seguro. En OTP, entendemos la importancia de mantener un entorno laboral seguro y ergonómico.
Por ello, te invitamos a contactarnos para desarrollar e implementar estrategias efectivas de prevención de riesgos laborales. ¡Da un paso adelante hacia un entorno de trabajo más seguro y saludable!
Puedes acceder a la Guía Práctica completa, aquí.

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST