
El radón es un gas radiactivo de origen natural que tiende a concentrarse en el interior de los edificios.
Tiende a acumularse en viviendas ya que se produce por la desintegración radiactiva del uranio de forma natural el cual se encuentra en los suelos y rocas, principalmente graníticas, e incluso en agua.
Según la OMS es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco.
El último caso conocido es el de los juzgados de Colmenar Viejo, en Madrid, en los que se encontraba una piedra de granito oculta desde hace 15 años.
Luis Santiago Quindos Poncela, Catedrático adscrito al Departamento de Radiología y Medicina Física de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, nos habla en este vídeo sobre el gas radón en el ámbito laboral dentro del Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral que tuvo lugar en Valencia.

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST