
El amianto es un material que se ha utilizado en muchos sectores, pero sobre todo en la construcción ya que durante décadas fue el material estrella, especialmente a partir de los años ‘60. Es un aislante maleable e ignífugo, además de barato.
Tras años de estudios y evidencias científicas sobre su efecto perjudicial en la salud, se prohibió definitivamente en España en el año 2002.
El amianto es un conjunto de materiales hechos con minerales de asbesto compuesto por microfibras largas y muy resistentes. El problema está en que, cuando el material se deteriora, o se trabaja con él sin protección, las microfibras se pueden respirar las pequeñas microfibras que desprende y pasan al aire.
El mayor problema es que una vez aspiradas estas microfibras no se pueden eliminar del sistema respiratorio, lo que puede llegar a provocar graves enfermedades. Muchas de ellas no muestran sus síntomas hasta décadas más tarde (puede llegar a los 40 años).
Es por ello que aún no se puede llegar a saber el número exacto de afectados por amianto. Es más, muchas veces a los médicos les cuesta identificar la causa, a no ser que se trate de un mesotelioma o de una asbestosis.
Principales patologías asociadas son:
-
Fibrosis pulmonar: Asbestosis (5-20 años)
-
Alteraciones pleurales:
-
Benignas: Placas, engrosamiento pleural, atelatactasia redonda, fibrosis pericárdica (15 años).
-
Malignas: Mesotelioma (20-40 años)
-
Cáncer: Pulmón, laringe (10-15 años)
-
Un estudio del ISCIII publicado en la revista BMC Cáncer estima que los casos de cáncer por mesotelio (mesoteliomas) pasaron de 491 entre 1976 y 1980, a 1.249 en el período 2006-2010. Los científicos prevén que entre 2016 y 2020 fallezcan otras 1.319 personas a causa de este tipo de cáncer, cuya esperanza de vida no supera los 14 meses.
Según la OMS, los afectados por Amianto en España conocidos hasta el momento son:
-
Afectados ocupacionales: entre 60.000 y 90.000
-
Afectados no ocupacionales (domésticos y ambientales): entre 10.000 y 30.000
Aquí tenéis un vídeo con la conferencia expuesta por Raimundo Aragón Bombín, “Protección frente a los riesgos y daños derivados del amianto” que presentó en LABORALIA 2019, Certamen de la Prevención y Bienestar Laboral.

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST