
OTP, Oficina Técnica de Prevención participará en el III Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales (SIRPS) que se celebrará en Coimbra (Portugal) los próximos días 19 y 20 de abril. En la ponencia que lleva por título Análisis de metodologías de evaluación de riesgos psicosociales: de modelos tradicionales a modelos innovadores desde la Psicología Positiva, Carmen Soler Pagán socia- directora de OTP e investigadora del Equipo Want pondrá de relieve los resultados de la aplicación de conocimientos y técnicas, derivadas de las investigaciones realizadas en el campo de la psicología positiva, consiguiendo mejorar el clima laboral de las organizaciones, generando un entorno saludable y competitivo para las empresas.
El congreso, organizado por la Escuela Superior de Tecnología y Salud de Coimbra y la Asociación Vertientes y Desafíos de la Seguridad congregará a más de 200 técnicos y profesionales de España y Portugal, y en él se abordarán temáticas de especial interés en el área de la prevención y la promoción de la salud como la diversidad de la psicosociología, la gestión de la carga de trabajo, el acoso y violencia laboral, el estrés y las nuevas tecnologías.
La sesión arrancará el 20 de abril con la inauguración a cargo de la Inspectora General de la Autoridad para las Condiciones del Trabajo, Luisa Guimarães, si bien previamente el 19 de abril se realizarán varias conferencias en las que se abordarán trabajos de investigación y prácticas, referidos a la fatiga ocupacional, riesgos del teletrabajo, factor humano y comportamientos, y métodos de evaluación de riesgos psicosociales, entre otros.
El simposio tiene por objeto aglutinar la experiencia y conocimientos de destacados ponentes, vinculados principalmente a la empresa y a la universidad, oradores de especial relevancia del mundo de la ciencia, la psicología, la ergonomía, higiene, seguridad, derecho y mindfulnes. La iniciativa contempla el análisis de temáticas de rigurosa actualidad como el envejecimiento laboral, los riesgos psicosociales, las nuevas formas de organización del trabajo, el acoso y la reparación de sus daños, la violencia en el ámbito sanitario, el absentismo y presentismo, etc.
Se trata de un simposio en el que mediante la intervención de expertos en la materia se pondrá de relieve todo aquello que gira en torno a la promoción de la salud y a las investigaciones llevadas a cabo por profesionales especializados en diferentes áreas. Las inscripciones para esta tercera edición continúan abiertas en la página oficial del III SIRPS, espacio en el que figura completa información del programa y de sus participantes. La primera edición del Simposio Ibérico de Riesgos Psicosociales tuvo lugar en la ciudad de Oporto, en 2016, acogido y apoyado por la Universidad Fernando Pessoa, el II SIRPS se desarrolló en 2017, en la Universidad de León (España), siendo esta tercera edición la ciudad elegida para ello Coimbra.