Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

Los IV Premios Hospital Optimista llenan Madrid de narices verdes

Los IV Premios Hospital Optimista llenan Madrid de narices verdes
  • La Fundación Hospital Optimista ha premiado a centros hospitalarios; servicios sanitarios; managers; gerentes; profesionales sanitarios; y proyectos sanitarios que transforman los hospitales españoles en organizaciones sanitarias saludables.
  • La Gala, presentada por el colaborador de Telecinco, Joaquim Prat y celebrada en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, ha contado con la presencia de representantes de todos los centros hospitalarios candidatos a los premios.

La Fundación Hospital Optimista celebró el pasado 14 de noviembre la VI Gala de entrega de los Premios Hospital Optimista, en la que ha galardonado a los proyectos, centros, servicios y profesionales sanitarios que abogan por transformar los hospitales en hospitales optimistas, es decir, en organizaciones sanitarias saludables.

El Hospital de Guadarrama se ha coronado como Hospital Optimista del año, mientras que el servicio de Hospitalización del Hospital del Vinalopó ha obtenido el premio a mejor servicio. Además, la directora gerente del Hospital de Guadarrama, Rosa Salazar, ha ganado el premio a Gerente Nariz Verde, mientras que el jefe de servicio de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, José Carlos Igeño, ha recibido el premio a Manager Positivo.

Los ganadores de estos galardones han recibido las puntuaciones más altas en la encuesta HERO (Healthy and Resilient Organization) rellenada por los propios empleados de la organización. Esta encuesta ha sido desarrollada por el grupo de investigación de Psicología Organizacional Positiva de la UJI, Want. El pase de la encuesta HERO-HOS ha sido realizado por los Equipos de Evaluación e Intervención Psicosocial y Organizaciones Saludables de Want y  OTP, Oficina Técnica de Prevención. 

Por otro lado, Teresa Mesonero, enfermera de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de Valladolid ha ganado el premio Capitana Optimista por su entrega e imaginación, mientras que el proyecto Amar de Ambulancias de Lorca se ha convertido en la Historia más optimista por acercar las mascotas de los pacientes ingresados al hospital. En estos casos, los ganadores han sido los más votados a través de una votación abierta en la web de los Premios Hospital Optimista.

Por último, un Jurado formado por personalidades relacionadas con el sector sanitario ha seleccionado los proyectos pediátrico y adulto que más ayudan a humanizar el trato de los pacientes entre más de 150 candidaturas. 

El proyecto pediátrico ganador es Olfateando con magia, un proyecto elaborado por el Hospital Clínico San Carlos que fomenta las relaciones entre niños y animales para hacer más agradable la estancia de los pequeños en el hospital.

Por su parte, el mejor proyecto adulto es InnovaHUCI, del Hospital de Fuenlabrada.

El objetivo de todas estas personas que han colaborado con la Fundación Hospital Optimista en la Gala de entrega de los Premios Hospital Optimista 2018 ha sido contagiar el optimismo y las ganas de transformar estructuralmente el sistema sanitario español, convirtiéndolo en un sistema en el que los empleados se sientan comprometidos, alineados y unidos para mejorar la vida de los pacientes.