
· La iniciativa que se celebró en Avilés los días 26 y 27 de octubre fue declarada de interés sanitario por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias
Fundación OTP participó en el XII Congreso Nacional de Ergonomía & Psicosociología, organizado por la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS), la Consejería de Sanidad del Principado y el Instituto de Prevención de Riesgos Laborales, que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre en Avilés. Las jornadas congregaron a un gran número de expertos, en materia de prevención, seguridad, salud y bienestar en el trabajo, ofreciendo sesiones científicas, conferencias y mesas redondas.
Carmen Soler, vicepresidenta de la Fundación OTP y colaboradora del Equipo de Investigación Want participó el primer día, el 26 de octubre, con la ponencia “La psicología positiva como antídoto a la prevención psicosocial tradicional”, acompañada por otros destacados especialistas, que analizaron en una mesa redonda las “Experiencias en la gestión de los riesgos psicosociales”.
El Congreso fue inaugurado por el presidente de PREVERAS y AEE, Javier Llaneza, el Consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola y la Alcaldesa del Ayuntamiento de Avilés, Mariví Monteserin.
La iniciativa tuvo por objeto profundizar en las políticas que garanticen el bienestar y seguridad de los trabajadores, máxime teniendo en cuenta que tanto la OCDE como la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) señalan que el coste económico del estrés supone entre el 2,6 y el 3,8% del PIB comunitario y que las psicopatologías laborales representan el segundo problema de salud laboral más frecuente en Europa.
El programa de conferencia incluyó interesantes intervenciones como la del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, José Ramón Chaves, el fiscal delegado de siniestralidad laboral, Enrique Valdés-Solis, el presidente de la Asociación Aragonesa de Ergonomía y Psicosociología Aplicada, Mariano Martínez, la jefa del área de Salud Laboral de la DG de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Montserrat García y el consejero Técnico INSST del departamento de Formación, Ergonomía y Psicosociología del CNNT, Ángel Lara, entre otros.
Las temáticas que se abordaron en estas jornadas atienden al análisis de los riesgos ergonómicos y psicosociales, a los entornos laborales del siglo XXI, a los programas de salud, bienestar y felicidad en las empresas, a la gestión y modelos de organización, a la cultura preventiva, a la carga de trabajo como factor de riesgo, al envejecimiento activo, al futuro de la psicosociología, entre otras.
La iniciativa, que tuvo lugar en el NH Collection Palacio de Avilés sirvió para evaluar la realidad laboral, en materia de implantación de programas que ayuden a favorecer la salud de los trabajadores y de la necesidad en el marco legal de gestionar los riesgos psicosociales y sus daños, tanto para el funcionamiento de la organización (absentismo, accidentes, etc), como para los trabajadores (estrés, burnout, acoso, etc).
Se trata de la decimosegunda edición de este Congreso, declarado de interés sanitario por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, que pretende ser un foro de discusión, debate e intercambio de conocimientos y que contribuye cada año a analizar la situación actual de las organizaciones y las empresas, incidiendo en la importancia de la prevención, la ergonomía y el fomento de la seguridad y salud de los trabajadores.