Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

Fundación OTP participa en el II Encuentro de salud y bienestar organizado por Osarten

Fundación OTP participa en el II Encuentro de salud y bienestar organizado por Osarten

La Vicepresidenta de la Fundación OTP e investigadora del equipo Want Prevención Psicosocial y Empresas Saludables, Carmen Soler participó en el II Encuentro bienal de Salud y Bienestar, en el marco de la jornada que bajo el título “Salud y Bienestar como elemento de competitividad empresarial” celebrado el pasado 28 de septiembre en Hernani (Guipúzcoa).

La iniciativa fue organizada por Osarten, servicio de prevención mancomunado, y en ella se analizaron temas vinculados con la seguridad en la cultura organizacional, y también con la salud laboral, con un cierre de intervenciones a cargo de Álex Rovira, experto en transformación personal y liderazgo con la ponencia que lleva por título “Creer, crear, lograr”.

El encuentro contó con la participación de Alberto Alonso Martín (OSALAN), Zigor Artamendi Irastorza (OSARTEN), Zigor Ezpeleta Alberdi (MONDRAGON), Juan Ramón Díaz Poco (ACERLORMITTAL), Meritxell Sánchez (ULMA LAZKAO FORGING) y Pablo Mongelos y Sara Carro (SEGUROS LAGUNARO).

Todos ellos dieron a conocer la importancia de impulsar políticas que favorezcan y fomenten el bienestar de los trabajadores, siendo parte de la estrategia y gestión de la organización, al tiempo que analizarán los programas de actividades que velan por la salud y la seguridad laboral en el ámbito empresarial.

La jornada contó con la colaboración del Gobierno Vasco y se desarrolló en el Auditorio Orona Fundazioa. Las conferencias pusieron de relieve casos prácticos, que puedan servir de ejemplo a otras compañías que estén llevando a cabo acciones en virtud de evolucionar hacia entornos más favorables que cuiden y doten de felicidad y de un clima más saludable a sus trabajadores.

El encuentro tuvo por objetivo transmitir y destacar las políticas de seguridad y salud como parte integrante del impulso empresarial y como ventaja competitiva para la empresa al repercutir su implantación en una mayor productividad y mejora del entorno profesional.